Área de investigación:
Biotecnología y sostenibilidad
Propuesta de Valor:
Peptidos biodegradables con efectos fitosanitarios.
Grupo de investigación:
INTERACCIONES BENEFICIOSAS PLANTA-MICROORGANISMO
A la hora de desarrollar productos biotecnológicos para la protección vegetal hay que tener en cuenta que la UE ha implantado normas muy estrictas para los nuevos agroquímicos y fitosanitarios, que deben tener alta selectividad, y baja toxicidad e impacto medioambiental. Por ello, nuestro equipo ULL-CSIC ha trabajado en los últimos años en el desarrollo de productos eco-innovadores que actúan activando los mecanismos de defensa naturales de las plantas, evitando o reduciendo el uso de pesticidas o agroquímicos convencionales.
Fabricación de productos biotecnológicos para agricultura (inductores de defensas vegetales, inductores de tolerancia a sequía y salinidad, moduladores de crecimiento, péptidos de defensa vegetal, etc).
La protección de las plantas contra las amenazas biológicas y abióticas (sequía, salinidad) es clave para lograr la seguridad alimentaria. En los últimos años, sin embargo, estas amenazas han crecido enormemente. La FAO ha alertado de que la resistencia de los fitopatógenos a los antimicrobianos crece cada día más, y que en algunos casos no se conoce tratamiento para las enfermedades que causan.
Por otra parte, el cambio climático, acompañado del crecimiento de la población, han originado una merma en los acuíferos. En las Islas este fenómeno va a menudo acompañado de una salinización de los terrenos, especialmente en municipios costeros. Por ello, las soluciones desarrolladas ante estos problemas tendrán demanda internacional.
Carlos Javier Saavedra Fernández
Investigador Principal
Agueda Mª González Rodríguez
Investigadora Principal ULL
Nombre completo
Colaborador
Nombre completo
Colaborador