La intensificación de la ganadería y la separación de la ganadería y la agricultura ha convertido la gestión de los residuos agroindustriales en un problema común en cualquier región del mundo. La viabilidad económica y tecnológica de las soluciones para la gestión y tratamiento de residuos agrarios se ven altamente influenciadas por economías de escala, lo que ha generado en el sector ganadero y agrícola canario, debido a sus características (explotaciones de pequeño tamaño, diseminación territorial y un sector donde el grado de cooperación es bajo), una intensificación de los problemas de gestión.
El proyecto pretende convertir los residuos agrarios en una oportunidad para sus productores mediante el uso de la tecnología del biogás o digestión anaerobia, promoviendo la economía circular en el sector primario. Para ello se adapta la tecnología existente para grandes explotaciones ganaderas con el fin de que cada productor de residuos, independientemente de su tamaño, pueda obtener un beneficio de estos. Mediante esta tecnología los productores serían capaces de convertir sus residuos en: (i) energía renovable en forma de biogás, para la producción de calor y/o electricidad; y (ii) un biofertilizante con un alto contenido de nutrientes que puede ser empleado como sustituto de los fertilizantes minerales o como enmienda orgánica.
Para lograr este objetivo el proyecto parte de una línea base de investigación en la que se pretende evaluar y determinar las causas que han impedido hasta ahora el desarrollo de la industria del biogás, comprendiendo los factores legales, técnicos y económicos. Se establecerán medidas correctoras y se promoverá la interacción y participación de los actores relevantes que puedan aplicarlas. Además, el proyecto incluye un estudio de la cabaña ganadera regional tras el cual se evaluarán los productores con mayor potencial para implementar esta técnica de gestión, realizando estudios de viabilidad técnica y económica en base a un modelo tecnológico adaptado al contexto de las Islas Canarias y desarrollado durante el proyecto.